Autoayuda
Segunda fortaleza mental: la gratitud
Cuando somos conscientes del amor que hay en nuestra vida, podemos olvidar rápidamente los problemas. La gratitud es una excelente manera de dejar de concentrarnos en las situaciones negativas y fijar nuestra atención en lo que está bien.
Cómo desarrollar la primera fortaleza mental: el sentido del humor.
La alegría y la risa forman parte de nuestra vida cotidiana, nos ayudan cuando es necesario afrontar situaciones tensas o complicadas y con ellas rebajamos la tensión. Durante la semana pasada estuve comentando en mi perfil de la página de
Manual de ejercicios de Psicología Positiva Aplicada
Esta tarde ha llegado a mis manos un material muy valioso. Tal como indica el título de la entrada es un manual de Psicología Positiva Aplicada. Mediante multiples ejercicios nos invita a trabajar las diversas fortalezas. Como bien
Terapia cognitiva conductual para la depresión adolescente
La terapia Cognitiva-Conductual está basada en la interrelación de los pensamientos, las acciones y los sentimientos. Para trabajar con los sentimientos de la depresión, este modelo plantea la importancia de identificar cuáles son los pensamientos y acciones que influyen en
Educar en inteligencia emocional
Todos queremos que nuestros hijos/as el día de mañana sean felices, alcancen sus metas, tengan buenas relaciones de pareja y amistades duraderas, entre otras cosas. Para ello intentamos educarlos con valores, dándoles toda una serie de recursos para que cuando
Adios depresión. Tratamiento cognitivo conductual para la depresión.
Actualmente intervenimos en los trastornos depresivos con un tratamiento cognitivo – conductual. Èste consiste en ir modificando sesión tras sesión la forma de pensar que nos ha llevado al trastorno. Antes de la intervención hay que evaluar si la persona,que
Frases motivadoras
La vida, para mí, no es una vela que se apaga. Es más bien una espléndida antorcha que sostengo en mis manos durante un momento, y quiero que arda con la máxima claridad posible antes de entregarlas a futuras generaciones.
6 aspectos a trabajar para alcanzar el bienestar psicológico
El bienestar psicológico consiste en sentirse bien con uno mismo, gozar de un equilibrio emocional para hacer frente a cada día. Sin embargo, es importante señalar que éste es un concepto ambiguo pues cada persona siente el bienestar a su
¿Por qué me siento tan mal?
Esta pregunta la escucho en la consulta con mucha frecuencia. Pensaréis que es normal puesto que las personas cuando van al psicólogo es porque se sienten mal, cierto. Pero la pregunta la suelen hacer individuos que tienen una vida plena
Taller Hábitos y Técnicas de estudio.
Trabajamos para mejorar los hábitos y técnicas de estudio que influyen en las tareas de aprendizaje. Los objetivos sobre los que se trabajan son los siguientes: Actitud general hacia el estudio, Lugar de estudio, Estado físico del escolar, Plan de trabajo, Técnicas
Síntomas de la depresión clínica.
Es importante tener clara la información sobre la depresión ya que hay que diferenciar entre un sentimiento que dura unos cuantos minutos, un estado de ánimo que dura de unas horas a unos cuantos días de una condición clínica que
Las ciencias y los niños.
La pasada semana estuve visitando Granada, y además de acudir a la Alhambra u otros sitios indispensables de visitar cuando llego a esta preciosa ciudad, fuí al Parque de la Ciencia, donde no había estado anteriormente. El Parque de las