Otra característica para ser una persona resiliente es no perder el tiempo reprochándole a los demás sus faltas, ni culpando a la vida de nuestras desdichas. Comprendemos que puede haber errores en nuestros actos y en las acciones de los demás, pero en lugar de hacer reproches o sentirnos culpables, actuamos para resolver los problemas y expresamos lo que no
Sigue ... →Me apetecía escribir sobre algún libro infantil, y pensando en relacionarlo con la psicología se me ocurrió que uno de los mejores libros que tratan sobre las emociones es este. A continuación os comparto su ficha con los datos principales. Título: «Emocionario» Número de páginas: 96 Encuadernación: Cartoné Ilustración: Varios Autores: Cristina Núñez Pereira y Rafael R. Valcárcel Diseño:
Sigue ... →Este libro es uno de los materiales que utilizo en los talleres de Inteligencia Emocional que imparto. Viene material muy interesante para trabajar con los niños, desde fichas hasta distintos juegos, y englobado según las edades. Hay materiales para edades comprendida entre los 6 y los 8 y entre los 9 y 11 años. El objetivo de esta obra
Sigue ... →En mi página de psicología de facebook publico diariamente una reflexión sobre crecimiento personal, bienestar y salud mental. Son pequeños textos que nos ayudan a reflexionar sobre nuestro estado anímico y nuestra actitud ante la vida. Esta semana he estado escribiendo sobre el cambio. La vida está llena de cambios, unos son buscados y otros aparecen cuando menos lo esperamos.
Sigue ... →Para Daniel Goleman, autoconocerse significa identificar los pensamientos, los sentimientos y las fortalezas de cada uno, y notar cómo influyen en las decisiones y acciones que tomamos. El primer escalón de la Inteligencia Emocional es el autoconocimiento emocional. Por lo tanto es fundamental desarrollar esta actitud para lograr las siguientes, como la empatía o las habilidades sociales, entre otras. Un
Sigue ... →