
Este es uno de esos libros que te inspira buenas sensaciones desde el primero momento. Llegó a mi por casualidad y lo hizo para quedarse.
Como dice en la reseña del autor, este libro trata sobre la amistad entre un pintor y un chico. Éste se siente atraído por la personalidad y el trabajo de Max, el pintor, que le dejar estar en su estudio, pero no le permite contemplar los cuadros que él pinta. Solamente cuando el pintor emprende un largo viaje, le da la llave de su estudio. Y cuando el chico entra, por primera vez solo, se encuentra con toda una exposición preparada especialmente para él. El coleccionista de momentos es la historia de una amistad, donde el chico aprende que el mundo no es sólo como lo contempla un observador superficial.
Es un libro para regalar, especialmente a aquellas personas que hacen a los demás coleccionar buenos y mágicos momentos. A mi me gustó tanto lo que transmitía que lo elegí para regalárselo a una maestra muy especial de mi hija.
Su autor es Quint Buchholz, pintor y dibujante alemán nacido en Stolberg (Renania-Palatinado) en 1957. Es uno de los ilustradores de libros infantiles más prestigiosos del mundo.
En definitiva, es una obra que no te deja indiferente, llena de originalidad en sus ilustraciones, te invita a explorar lo extraño y despierta tu curiosidad.
Recomendable cien por cien su lectura de forma tranquila y atenta disfrutando de cada página.
Os dejo el enlace de amazon por si queréis adquirirlo:

Licenciada en Psicología clínica y experta en Psicopatología y Salud. Especializada en psicooncología y en atención en la enfermedad crónica y aguda.
Colaboradora de la Facultad de Psicología de la Uned.
Realiza talleres para los familiares de pacientes dependientes para el Ayuntamiento de Cádiz, continuando con los de estimulación cognitiva para las personas de mayor edad en la UDP Unión Democrática de Pensionistas y distintos talleres de deshabituación tabáquica y los de salud sexual para enfermos crónicos a través de la Escuela de Pacientes.
Pertenece al grupo de trabajo de Psicooncología del cop de Cádiz. Soy miembro de la SEPO.
Deja una respuesta