
El próximo día 20 de julio impartiré el Taller Intervención Psicológica en pacientes oncológicos. Se llevará a cabo en el Centro Psicológico Intelecto donde trabajo.
Os hago llegar el cartel y el programa.
PROGRAMA TALLER INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
1. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? ¿QUÉ ES LA PSICOONCOLOGÍA?
1.1. ASPECTOS GENERALES SOBRE EL CÁNCER: Aspectos sociales, psicológicos, espirituales, enfoque bio-psico-social de la enfermedad, sus tratamientos. Factores de riesgo y prevención.
1.2. DEFINICIÓN PSICOONCOLOGÍAY CAMPOS DE APLICACIÓN. Realidad actual. Formación en psicooncología.
2. ASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL PACIENTE CON CÁNCER Y LAS REPERCUSIONES EN SU ENTORNO (FAMILIARES, AMIGOS, ETC.)
2.1. Características psicológicas en las distintas fases/momentos de la enfermedad y sus tratamientos: quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia, etc…
2.2. Repercusiones en el entorno: Reacciones esperables en los familiares. La familia del paciente con cáncer.
2.3 Comunicación y counselling en psicooncología.
3. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN ADULTOS.
3.1. Variables y objetivos de la evaluación psicológica.
3.1.1. Calidad de vida
3.1.2. Necesidades paciente
3.1.3. Síntomas físicos.
3.1.4. Diagnóstico psicopatológico.
3.2. Evaluación familiar y cuidadores.
3.3. La primera entrevista. Detección de factores de riesgo.
3.4. Autorregistro y observación.
4. DISTINTOS TIPOS DE INTERVENCIONES DESDE LA PSICOONCOLOGÍA.
4.1. Objetos de la intervención: Con el paciente, con la familia y con los profesionales.
4.2. Fases de intervención: Diagnóstico, tratamiento, intervalo libre de enfermedad, supervivencia, recidiva y al final de la vida (cuidados paliativos).
4.3. Intervención en pacientes con cáncer.
4.3.1. Intervención psicoeducativa.
4.3.2. Técnicas de relajación, mindfulness en psicooncología.
4.3.3. Terapia de exposición.
4.3.4. Terapias cognitivas conductuales.
4.3.5. Terapia de aceptación y compromiso en pacientes con cáncer.
5. FORMULACIÓN CLÍNICA DE UN CASO PSICOONCOLÓGICO
5.1. Explicación de un caso clínico.
5.2. Debate

Licenciada en Psicología clínica y experta en Psicopatología y Salud. Especializada en psicooncología y en atención en la enfermedad crónica y aguda.
Colaboradora de la Facultad de Psicología de la Uned.
Realiza talleres para los familiares de pacientes dependientes para el Ayuntamiento de Cádiz, continuando con los de estimulación cognitiva para las personas de mayor edad en la UDP Unión Democrática de Pensionistas y distintos talleres de deshabituación tabáquica y los de salud sexual para enfermos crónicos a través de la Escuela de Pacientes.
Pertenece al grupo de trabajo de Psicooncología del cop de Cádiz. Soy miembro de la SEPO.
Deja una respuesta